miércoles, 15 de mayo de 2013

Tercera generación (2004-2009) [editar]

Tercera generación
La tercera generación del SEAT Toledo: un monovolumen
vista trasera del toledo

Período
2004-2009
54.837 unidades3
TipoMonovolumen
CarroceríasMonovolumen cinco puertas
Largo / ancho
/ alto / batalla
4460 / 1770 / 1570 / 2580 mm Maletero 500L
SimilaresCitroën C4 Picasso
Fiat Croma (2005)
Renault Scénic
DiseñadorWalter de Silva
La tercera generación del Toledo (5P) se basa en una nueva moda que empezó Renault con el Vel Satis y otras marcas como Fiat con el Croma, darles a sus berlinas un toque monovolumen que no tuvo mucho éxito. Este nuevo concepto que se le aplicó al Toledo es una combinación entre un sedán y un monovolúmen de cinco plazas basado en el SEAT Altea, ambos diseñados por Walter de Silva sobre la plataforma "A5" (PQ35) de la quinta generación del Golf, de la segunda generación de los A3 y Octavia, y de los monovolúmenesVolkswagen Golf Plus y Volkswagen Touran.En un principio iba a tener la doble apertura del maletero pero luego esa idea pasa a su primo el Škoda Superb.

Interior del SEAT Toledo III
A diferencia de otros monovolúmenes similares, como el Renault Scénic y el Citroën C4 Picasso, las dos variantes de carrocería se comercializan como modelos totalmente distintos, en lugar de llevar "apellidos" ("Grand Scénic" y "Grand C4 Picasso" respectivamente). Sin embargo, el Altea también se ofrece con una variante alargada de formato más tradicional, en este caso llamada "Altea XL".
Las diferencias con el Altea se reducen a la parte posterior. Su cola tiene pilares invertidos y una luneta trasera partida en tres. El cambio de aspecto fue tan radical con respecto a los Toledo anteriores que su aceptación por el público fue bajo. Su producción se detuvo en septiembre de 2009, en tanto que los Altea y Altea XL se continúan fabricando.
El equipamiento incluye control de tracción y de estabilidad, sistema antibloqueo de frenos, y asistencia a la frenada de emergencia. Incorpora seis airbags de serie, cinturones de seguridad con pretensores y anclajesISOFIX y opciones de cajas de cambios manual de 5 o 6 velocidades o automática secuencial Tiptronic. Obtuvo 5 estrellas en la prueba de protección a adultos en choques de EuroNCAP.
Ocupantes adultos:5/5 estrellas
Ocupantes infantil:4/5 estrellas
Peatones:3/4 estrellas

Vista lateral con los faros traseros transparentes

Motores [editar]

La gama de motores es la misma que la de los modelos primos, todos de cuatro cilindros en línea.
  • Gasolina: son un 1.6 litros de 102 CV, un 1.8 litros con turbocompresor de 160 CV, y un 2.0 litros de 150 CV.
  • Diésel: son un 1.9 litros de 105 CV y un 2.0 litros en variantes de 140 y 170 CV, todos con turbocompresor de geometría variable, intercooler e inyección directa con alimentación por inyector-bomba.
Nombre motorcódigo motor(s)tren de válvulasdesplazamientomax. poder en rpmmax. par en rpm
Gasolina
1.4*BXWDOHC 16v1390 cc86cv / 5,000132 / @ 3,800
1.6BGU/BSE/BSF/CCSASOHC 8v1595 cc102cv / 5,600148 / 3,800
1.8 TSIBZBDOHC 16v1798 cc160cv / 5,000250 / 1,500
2.0 FSIBLR/BVYDOHC 16v1984 cc150cv / 6,000200 / 3,250
2.0 TFSIBWADOHC 16v1984 cc200cv / 5,100280 / 1,800
Diésel
1.9 TDIBJB/BKC/BXE/BLSSOHC 8v1896 cc105cv / 4,000250 / 1,900
2.0 TDIAZVDOHC 16v1968 cc136cv / 4,000320 / 1,750
2.0 TDIBKDDOHC 16v1968 cc140cv / 4,000320 / 1,750
2.0 TDI DPFBMMSOHC 8v1968 cc140cv / 4,000320 / 1,750
2.0 TDI DPFBMNDOHC 16v1968 cc170cv / 4,200350 / 1,750

Acabados [editar]

Cuenta con 4 acabados que son: Reference, Sport, Stylance y Sport UP
  • Reference
El acabado de acceso a la gama ya cuenta con un equipamiento de serie muy completo. Entre otros elementos dispone de ABS y TCS (desconectable), airbags para conductor y acompañante, airbags laterales delanteros y de cortina, llantas de 16 pulgadas con neumáticos 205/55, control de presión de neumáticos, anclajes Isofix, elevalunas eléctricos delanteros con funciones 'one touch' y sistema antipinzamiento, retrovisores exteriores eléctricos, calefactados y en color carrocería; cierre centralizado con mando a distancia y llave plegable de tres pulsadores (se suma un tercer botón para abrir sólo el portón), aire acondicionado, radio CD con seis altavoces, asiento del conductor regulable en altura, respaldo del asiento trasero abatible (1/3-2/3) y ordenador de a bordo (sólo con el motor 2.0 TDI), etcétera.
  • Sport
Este acabado ofrece la misma dotación de serie que el Reference añadiendo un carácter y una apariencia más deportiva: suspensión con tarados más firmes, asientos deportivos, acabado interior específico, volante en cuero con mandos para controlar el equipo de audio, pomo del cambio en cuero, llantas de aleación de 16 pulgadas de cinco radios, ordenador de a bordo y dos altavoces adicionales.
  • Stylance
Sobre el Reference, estas versiones añaden alarma volumétrica, ESP, llantas de aleación de 16 pulgadas y siete radios con neumáticos 205/55, faros antiniebla, climatizador de dos zonas, elevalunas eléctricos traseros, retrovisores exteriores con posición parking eléctrica, volante en cuero con mandos para controlar el equipo de audio, pomo de la palanca de cambios de cuero, control de velocidad de crucero, ordenador de a bordo, función 'Coming Home' y dos altavoces adicionales, entre otros elementos, ya opcionales como el cargador de CD que venia dentro del apollabrazos central delantero.
  • Sport-up
Respecto al equipamiento Stylance, este acabado monta llantas de aleación de 17 pulgadas de cinco radios, neumáticos 225/45, suspensión deportiva, asientos deportivos y acabado interior específico.
Ediciones especiales
  • Exclusivo: (era bicolor recordando el prototipo) y estaba disponible en 2 acabados con distintos colores de carrocería "gris/cobre" o "gris/negro"
Taxi [editar]

Versión Taxi del SEAT Toledo III
En la tercera generación por espacio y maletero se desenvolvía bien en este sector aunque el diseño no gustaba mucho, pero se vendieron bastantes unidades junto con el Altea XL.

Prototipos [editar]

El Toledo III se mostró por primera vez como prototipo en el Salón del Automóvil de Madrid de 2004.4 La carrocería estaba pintada bicolor gris y cobre, e incorporaba el motor gasolina 2.0 de 150 CV, Con unos parachoques que recordaba a las versiones Cupra/FR de SEAT, y un techo de vidrio con un interior con asientos de cuero en color naranja y un sistema multimedia de entretenimiento con dos pantallas en los cabeceros.

Nota [editar]

En junio de 2008, SEAT anunció que su nuevo turismo del segmento D, que utiliza la plataforma del Audi A4 de tercera generación, se llamaría SEAT Exeo5 y por lo tanto descartando la posibilidad de que se llamase SEAT Bolero o fuera la cuarta generación del Toledo.6
La producción del SEAT Toledo III finalizó en el año 2009.7

No hay comentarios:

Publicar un comentario