jueves, 23 de mayo de 2013

SEAT IBIZA 2013


SEAT TOLEDO 2013


SEAT LEON 2013



Modelos SEAT Sport [editar]

Modelos
Seat Toledo Marathon hl TCE.jpg
SEAT Toledo Marathon
Seat Ibiza Kit Car.jpg
SEAT Ibiza Kit Car
Sola cangas.jpg
SEAT Córdoba
SEAT Ibiza Kit Car.jpg
SEAT Ibiza
Mat Jackson 2006 SEAT Cupra Oulton Park.jpg
SEAT León cupra
WTCC 2006 Round 5 Curitiba Free Practice SEAT.jpg
SEAT León WTCC (2006)
Seat Leon Cup.JPG
SEAT León WTCC
Tiago Monteiro 2008 Brands Hatch.jpg
SEAT León TDI WTCC (2009)
Modelos de competición y ediciones deportivas especiales.

1950-1989 [editar]

1990-2010 [editar]

  • SEAT Toledo Pódium-1992 - Edición especial entregada a los medallistas de las olimpiadas de Barcelona.
  • SEAT Toledo Sport - 1992 - Edición especial comercial fabricado por las olimpiadas de Barcelona.
  • SEAT Toledo Olímpico - 1992 - Coche oficial de las olimpiadas de Barcelona.
  • SEAT Toledo Superturismo - 1993/1994 - Giroix.
  • SEAT Toledo Marathon - 1994 - Josep María Servià, Enric Oller - Raid de Grècia
  • SEAT Ibiza Grupo N - 1994 - Stephen Roche.
  • SEAT Ibiza Grupo A - 1995 - Weber/Rius.
  • SEAT Ibiza Kit Car - 1996 - Harri Rovanperä - Juha Repo/ Rally RACC.
  • SEAT Córdoba WRC - 1999 - Toni Gardemeister - Paavo Lukander - Rally de Nueva ZelandaRally de Toledo
  • SEAT Ibiza Junior Grupo A - 2000 - Dani Solá - Rally de Ourense
  • SEAT Córdoba WRC EVO 3 - 2001 - Salvador Cañellas - Alberto Sanchís/ Rally RACC.
  • SEAT Dakar Tdi - 2002 - Fernando Gil - Rafael Tornabell Arras-Madrid-Dakar.
  • SEAT Ibiza Tdi Gr. N - 2003 - Joan Font - Massip - Rally de Salamanca.
  • SEAT Córdoba Silhouette - 2003 - Christophe Bouchut Campionat de França de Superturisme
  • SEAT Toledo GT - 2003 - Ginés Vivancos - Jordi Gené Campionat d'Espanya de GT
  • SEAT Toledo Cupra ETCC - 2003 - Jordi Gené - ETCC
  • SEAT Cupra GT - 2003
  • SEAT Cupra GT - 2004 - Gené/Vivancos
  • SEAT León Super Copa - 2004 - Luis Pérez-Sala
  • SEAT Ibiza PROTO 4x4 2004 Flavio Alonso.
  • SEAT Toledo WTCC - 2005 - Rickard Rydell - WTCC
  • SEAT Córdoba WRC EVO 3 - 2006 - Alex Crivillé.
  • SEAT León Super Copa - 2006 - José Manuel Pérez Aicart- Supercopa Seat León
  • SEAT León WTCC - 2006 - Jordi Gené
  • SEAT León TDI WTCC - 2007 - Yvan Muller
  • SEAT León BTCC - 2008 - Jason Plato - BTCC
  • SEAT León TDi WTCC - 2008 - Yvan Muller
  • SEAT León 2.0 TDi WTCC - Gabriele Tarquin

Segunda generación (6L) 2002-2009 [editar]

Segunda generación
Segunda generación del Cordoba
Trasera del Cordoba II
Período2002-2009
Largo / ancho
/ alto / batalla
4280 mm / 1698 mm / 1441 mm / 2460 mm
Peso1260 kg
DiseñadorWalter da Silva
Interior del SEAT Cordoba II.
La segunda generación del Córdoba existe solamente con carrocería sedán de cuatro puertas, esta vez basado en la tercera generación del Ibiza. Sus novedades vienen dadas por un nuevo frontal de líneas más curvas, nuevos acabados e interiores y una trasera menos agresiva, con faros más alargados que la anterior versión.
El diseño, como el del Ibiza Mk III, es de Walter Da Silva, ex diseñador de Alfa Romeo que, disimuladamente, dio al coche una imagen de pequeño Alfa Romeo 156, contando además con unos interiores de tipo ligeramente retro y también de clara inspiración Alfa Romeo, muy al gusto europeo de principio de siglo. Esto, permitió a Seat retomar su identidad mediterránea en el Ibiza, diferenciándose de la línea de productosVolkswagen, ya que no comparte ninguna pieza de estampación ni interior con los Polo IV y de hecho, VW no utiliza esta base para ningún producto suyo, siendo específicamente utilizado por Seat.
De esta misma concepción, deriva también, el principal problema del Córdoba II. Dado el crecimiento de Skoda, que pasó a ocupar en el grupo el papel de productora de vehículos económicos y generalistas, Seat se vio forzada a cambiar el rumbo bruscamente, y en esa época, se le asigna dentro del grupo VAG el papel de competir ofreciendo "deportividad y diseño meridional". Básicamente lo mismo que Alfa Romeo, pero con una gama que no siempre casa bien con ese supuesto espíritu, como por ejemplo: En la categoría del Córdoba II no hay ningún rival de corte deportivo, siendo al contrario lo habitual encontrar suspensiones altas para las carreteras de mercados emergentes (Fiat Palio, Tata Indica, Chevrolet Aveo, etc).
Así, mientras que Ibiza y León en sus sucesivas generaciones cumplen bien el papel de "Hot-hatchs", otros modelos tienen problemas, como así lo reflejan las ventas, para cuadrar esa supuesta deportividad con unos modelos que nada tienen que ver con lo que tradicionalmente se asocia, con deportivo o prestacional; como son los monovolúmenes (Toledo III), y los derivados tres volúmenes de un supermini (Córdoba II).

Motorizaciones [editar]

Sus motorizaciones son tres motores gasolina de cuatro cilindros en línea y dieciséis válvulas: un 1.4 L en variantes con cajas de cambios automática y 75 CV de potencia máxima o manual y 85 CV, y un 1.6 L de 100 CV, y dos diésel, un 1.4 L de tres cilindros en variantes de 70 ó 80 CV y un 1.9 L de 100 ó 130 CV, ambos con turbocompresor e inyección directa. En México se comercializa con los motores 1.6 L y 2.0 L. El primero con 100 Cv, y el segundo, con 115 Cv. En Europa del Este y Rusia se seguirán vendiendo exportados desde Martorell. En 2007 estos países fueron muy importantes para SEAT, con un crecimiento del 27% respecto a 2006.

Acabados [editar]

• Reference • Stella • Stylance • Signa • Sport • SportRider

Versiones Especiales [editar]

  • Top: (2004),la versión Top añade de serie sobre el Stella, el climatizador Climatronic, radio lector con CD con seis altavoces, tapicería exclusiva y llantas de aleación de 15 pulgadas con un nuevo diseño. El Córdoba Top está disponible con las mecánicas 1.4 de 75 CV, el 1.4 de 75 CV con caja de cambios automática, el 1.4 de 100 CV y los Diesel 1.9 SDi de 64 CV, el 1.4 TDI de 75 CV y el 1.9 TDI de 100 CV.

Fuera de España [editar]

El Córdoba II es fabricado en México a partir de 2001. Con la llegada de estos modelos fabricados localmente, se espera incrementar las ventas de manera importante en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, etc. Igualmente, se seguirá fabricando en una línea paralela al nuevo Ibiza en la fábrica de Martorell para su exportación a mercados emergentes de Europa del Este, Rusia y Oriente Próximo.
Finalmente, Seat deja de Fabricar el Córdoba para Europa3 sin tener previsto realizar una tercera generación sobre el nuevo Ibiza.
Versiones Especiales Fuera de España [editar]
  • Air: (2004) (Bélgica)
  • Joya Edición: (2006) (Suiza)

Datos técnicos de motorización [editar]

Número de cilindros: 4 (1.6 Litro|L), Cilindrada (cm³): 1598, Alimentación de combustible: iny. multipunto, Potencia (SAE) CV/rpm: 100/5500, Par máximo (SAE) nm/rpm: 140/3250
Número de cilindros: 4 (2.0 L), Cilindrada (cm³): 1984, Alimentación de combustible: iny. multipunto, Potencia (SAE) CV/rpm: 115/5200, Par máximo (SAE) nm/rpm: 170/2400

El Córdoba en competición 

miércoles, 22 de mayo de 2013

SEAT Bocanegra

Saltar a: navegación, búsqueda
SEAT Bocanegra
SEAT Bocanegra
Fabricante SEAT
Período 2008
Tipo Prototipo
Carrocerías Hatchback tres puertas
Largo / ancho
/ alto / batalla
4063 / 1712 / 1350 / 2461 mm
Diseñador Luc Donckerwolke
El SEAT Bocanegra es un prototipo de automóvil del fabricante español SEAT. Fue presentado al público en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2008. El SEAT Bocanegra es un tres puertas perteneciente al segmento B, diseñado por el antiguo diseñador de Lamborghini, Luc Donckerwolke. Presenta una imagen agresiva con todo el frontal delantero cubierto de plástico negro, de ahí su nombre. Se basa en el modelo de los años 1970 de la misma compañía, el SEAT 1200 Sport (conocido también por Bocanegra).
El automóvil incorpora un motor de gasolina 1.4 TSI integradose a su arquitectura un turbocargador y turbocompresor (twincharger) ofreciendo 180 CV (125 KW) de potencia en la versión Cupra y 150 CV en la versión FR. Además, por primera vez en un modelo de SEAT, dispone de cambio de siete marchas (DSG). Este prototipo es una muestra de la cuarta generación del SEAT Ibiza, presentado en mayo de 2008 en el Salón del Automóvil de Madrid. En el Salón del Automóvil de Barcelona de 2009 fue presentada la versión comercial del Bocanegra.

martes, 21 de mayo de 2013


Tercera generación (2012-presente) [editar]

Tercera generación
Seat León de la tercera generación
Vista trasera del SEAT León del León
Período2013-presente
CarroceríasHatchback tres y cinco puertas
Familiar cinco puertas.
Largo / ancho
/ alto / batalla
4263 / 1785 / 1459 / 2611 mm
PesoDe 1200 kg a 1600 kg
DiseñadorAlejandro Mesonero-Romanos
Luc Donckerwolke
SEAT León SC
Trasera del León SC
Interior del SEAT León III
La tercera generación del León (modelo 5F) se presentó al público en el Salón de París en noviembre del 2012. Utiliza laplataforma MQB que utilizan el Audi A3 III, Volkswagen Golf VII y el Škoda Octavia III.
Basado en el prototipo SEAT IBe, el tercer León muestra el nuevo lenguaje de diseño de la marca Seat, basándose en líneas limpias y elegantes, aunque a la vez con la esencia deportiva que siempre ha caracterizado a la marca.
Además de la carrocería hatchback de cinco puertas, se espera que el León III se ofrezca en versiones hatchback en tres puertas y familiar de cinco puertas. Su aspecto exterior es muy similar al del Ibiza IV. Pese a las críticas relacionadas con su gran parecido hacia el Seat Ibiza, el ADN nuevo de Seat le pertenece al nuevo Seat León, adaptándose el Seat Ibiza a su estilo.

Motorizaciones [editar]

La gama de motores que se prevé para el Nuevo León se encuentran un gasolina de 1,2 litros en versiones de 86 y 105 CV, un gasolina de 1,4 litros y 122 CV, un gasolina de 1,8 litros y 180 CV, un diésel de 1,6 litros y 105 CV,un diésel de 2,0 litros y 150 CV, y un diésel de 2,0 litros y 184 CV8 Será la primera vez que el León tenga variantes SC (Sport Coupe) y ST (Sport Tourer), así habrá un gran abanico de modelos nuevos en la nueva Seat, junto al Nuevo Seat Toledo.

Acabados [editar]

En principio cuenta con 4 acabados Emoción, Reference, Style y FR más adelante, se espera la versión Cupra.
  • Emoción
Es la versión más básica de las 4, destinadas a empresas o a renting.
Lateral del León III
  • Reference
Es la versión media y equipa: Adicionales del Emoción + :7 Airbags (2 frontales, 2 laterales y 2 de cortina), con desactivación del airbag del pasajero y airbag de rodilla, iSOFiX con Top Tether en las 2 plazas traseras, ASR + ABS, ESC con sensor de presión neumáticos, Llantas acero 16" 30/1 URBAN, Suspensión confort, Faros dobles halógenos y luz diurna, Función Coming Home, / Aire acondicionado / Luces de lectura delanteras / Retrovisores eléctricos exteriores / Sistema Radio Media System Touch y USB / Elevalunas delanteros eléctricos / Guantera y maletero con sistema iluminación / Cierre centralizado con mando a distancia + 2 llaves plegables con apertura selectiva del maletero (3 botones) / Ordenador de a bordo / Indicador cambio de marchas eficiente / Control de velocidad crucero / Interior Negro / Asiento conductor regulable en altura / Asientos traseros con apoyacabezas 1/3 2/3 plegables, reclinables / Visera parasol para conductor y pasajero, con espejo y espacio para tarjetas para conductor / Posavasos delantero / Argollas para fijar carga en maletero / Volante multifunción
  • Style
Es la versión más completa, destinadas a familias: Adicionales del Reference + / Inserciones cromadas / Freno de mano en piel / Apoyabrazos en asientos delanteros / Elevalunas delanteros y traseros eléctricos / Volante multifunción y pomo de cambios en piel / Climatizador bi-zona / Llantas de aleación 16" 30/2 DESIGN / Retrovisores exteriores eléctricos y calefactados / Luces de lectura frontal y trasera / Faros antiniebla con función cornering / Sistema Media System Colour con pantalla de 5" a color, dispositivos de sonido (MP3/WMA), ranura tarjeta SD, Bluetooth® (teléfono + audio streaming), reproductor CD, AUX-in + USB y 6 altavoces / Interior Style Negro / Asientos ajustables en altura para conductor y pasajero / Visera parasol conductor y pasajero, con cubierta y espejo con luz de cortesía, tarjetero / Consola central con compartimiento y portavasos integrado con difusor aire trasero / ESC + XDS + sensor de presión de neumáticos / Asistente de arranque en pendientes
  • FR
Es la versión deportiva, destinada al conductor más exigente: Adicionales al Style + / Talonera interior de aluminio FR para puertas delanteras / Luces interiores de ambiente y en zona de las piernas / Cristales oscuros / SEAT Driver Profile con distintos modos de conducción: Normal, Sport y Eco, tú eliges el nivel de entrega de potencia y sonido del motor, el grado de dirección asistida y la iluminación interior de la puerta. Luces ambiente multicolores (roja para Sport/blanca para Normal) en paneles puertas laterales y regulador de sonido (únicamente con motores 1.8 TSI 180 CV & 2.0 TDI 184 CV) / Diferenciación específica de FR (colores y acabados en interior y exterior) / Volante en piel con emblema FR / Ajuste lumbar asiento conductor y pasajero / Llantas de aleación 17" 30/2 DYNAMIC / Tubo doble de escape visto y cromado / Suspensión FR / Retrovisores exteriores eléctricos plegables con posición parking / Asientos delanteros deportivos en tela y símil cuero / Interior negro FR
  • Cupra
Es la versión más deportiva del León, con motores de gran potencia, destinados a los conductores muy exigentes.

Seguridad [editar]

El SEAT León III realizó las pruebas de choque de la EuroNCAP en el año 2012, y consiguió una calificación total de 5 estrellas:9


Probamos el SEAT Toledo 1.6 TDI de 105 CV con acabado Style, un coche entre la apariencia de un low cost y un equipamiento y precio de un nivel superior.
Teníamos ganas de probar el nuevo Toledo, un coche del que habíamos oído casi de todo, tanto bueno como malo y queríamos comprobar por nosotros mismos si lo que nos decían tenía fundamento. La verdad es que es un coche que tiene aspectos muy buenos y otros no tanto. Quizás los más negativos, que no son muchos, tienen que ver con la unidad concreta con la que hemos realizado la prueba. O más concretamente con la versión y todo el equipamiento que puede llevar, que elevan su precio a poco más de 23.000 euros, un precio que se nos antoja un poco alto, ya que le hace competir con berlinas con argumentos muy serios con las que no está previsto que tenga que competir, al menos por prestaciones, equipamiento y calidad.
DSCF1309
El Toledo es un coche bien fabricado y de acabados, usando un pequeño eufemismo, un poco espartanos. No queremos decir malos, sosos, ni típicamente alemanes, queremos decir espartanos. No es el lujo por el detalle ni el acabado lujoso lo que impera en el Toledo. Pero no nos equivoquemos, no es un coche mal fabricado ni de aspecto pobre. Está muy bien fabricado, con ajustes que ya quisieran coches más caros. Nos referimos a los materiales, que podrían ser un poco menos sosos. Y eso que nuestra unidad tenía un acertado interior en dos colores, comúnmente conocido como “bitono”, con detalles de plástico simulando cromados en el interior.
El Toledo tiene unas dimensiones contenidas, con 4.482 mm de largo, 1.706 mm de ancho y 1.461 mm de alto. El peso de la unidad probada es de 1.254 kg. La ergonomía está bastante cuidada en este Toledo. El puesto de conducción es cómodo y tiene suficientes reglajes para que las personas de casi cualquier talla se puedan encontrar a gusto al volante. El espacio disponible en las plazas traseras es sorprendente. Mucho espacio disponible, sobre todo en longitud y en casi cualquier cota si tenemos en cuenta las dimensiones exteriores que tiene el Toledo. Una demostración de que cuando los ingenieros se ponen a ello, sacan el espacio de casi donde sea.
El maletero es enorme y de formas muy regulares. Tiene 550 litros de capacidad, que es mucho teniendo en cuenta el tamaño del vehículo. Tenemos ganchos para poder poner una red para sujetar la carga. La parte inferior del maletero, que esta cubierto por un falso suelo, oculta la rueda de repuesto de formato temporal, las herramientas y un hueco compartimentado. Por encima de este nivel tenemos la parte más vistosa del maletero que está guarnecido por completo con moqueta. El acceso al maletero es muy cómodo gracias a que el Toledo tiene portón, lo que permite cargarlo con mayor comodidad. Si queremos podemos aumentar la carga abatiendo los respaldos traseros en formato 60:40, quedando completamente enrasado con el piso del maletero. Entonces llegaremos a los 1.490 litros de capacidad, una cifra muy buena.
DSCF1327
El acceso a las plazas delanteras es cómodo, con un buen ángulo de apertura de puertas. Los asientos son sencillos y dan un agarre lateral limitado. Son básicamente unos asientos pensados para buscar el confort. El mullido nos parece perfecto que no es ni muy duro ni muy blando. El tapizado en dos colores es confortable y con un tacto agradable, con un hilado que deja transpirar bien y que tiene aspecto de ser suficientemente fresco en verano. Aunque esto es una sensación fruto de la experiencia con tejidos similares probados en la época más calurosa del año. Así que os tenéis que fiar de nosotros. Tampoco es fácil de limpiar cuando caen productos típicos de los ocupantes de las plazas traseras, como chocolate o de similares texturas. Recordemos que es un coche familiar, donde estas cosas pueden pasar más a menudo de lo deseable.
Las plazas traseras son correctas, con un buen acceso y buen ángulo de apertura de puertas, las plazas son cómodas para dos adultos o para tres niños que no necesiten sistemas de retención infantil. En el caso de necesitarlas, no van a caber juntas más de dos sillas hasta el grupo I. En las plazas traseras laterales tenemos anclajes isofix normalizados. Hay diversos huecos repartidos por el habitáculo, pero no demasiados. En las puertas hay bolsas rígidas en las puertas delanteras y traseras, mas pequeñas en estas últimas. El respaldo de la plaza central se abate y se convierte en reposabrazos para las plazas laterales traseras con dos posavasos, pero también es un hueco directo al maletero, para poder llevar objetos largos. En la consola tenemos varios huecos abiertos, dos posavasos y un hueco para dejar objetos sueltos. Entre el mando del cambio y el freno de mano hay un hueco alargado. Además, cuenta con un reposabrazos delantero que tiene un hueco con tapa.
DSCF1373
El interior esta lleno de plásticos duros por todas partes, siendo los de la parte superior del salpicadero, consola y parte superior del guarnecido de las puertas los de mejor apariencia. En las partes inferiores del interior quedan los plásticos de acabado menos vistosos, sobre todo los que están en la parte trasera y cerca de los pies de los ocupantes de esas plazas. Todas las piezas tienen unos ajustes correctos, no lujosos pero si correctos donde las piezas están ajustadas y enrasadas como tienen que estar y lo mejor, con ausencia de ruidos parásitos, porque aún circulando por pavimento bacheado y la suspensión tan peculiar, tirando a secar, no aparecía ningún ruido extraño en el interior.
Este coche tiene una pobre insonorización del motor, al ralentí se oye con claridad y se hace más evidente cuando le aceleramos con decisión. Tenemos ganas de probar el 1.2 TSI, un motor muy silencioso y con un muy buen rendimiento que seguro le da un plus de comodidad al Toledo. El ruido aerodinámico se nota, pero menos que el mecánico. Llega al interior poco ruido de rodadura a pesar del tamaño de los neumáticos que monta esta unidad, unos neumáticos Dunlop Sport Maxx de medidas 215/45R16 que han dado un gran resultado, con un agarre espectacular en seco y en mojado.
Una de las pocas cosas blandas que se pueden tocar en el coche es el volante, forrado en cuero perforado y de grosor fino, con un diámetro pequeño y mandos para la radio, ordenador de bordo y ajustes varios. Tiene ajuste tanto vertical como horizontal. Tuve que realizar bastantes ajustes para sentirme cómodo al volante, porque si quería tener las piernas descansadas sobre el asiento con las piernas un poco estiradas el volante me quedaba un poco lejos. Al ajustármelo perfectamente, lo que quedaba lejos era el salpicadero. La solución fue tener las piernas más encogidas, pero acabé sintiéndome muy a gusto. El cuadro de mandos tiene testigos abundantes.
La pantalla central del ordenador de bordo puede tener mucha información representada al mismo tiempo. El mando del regulador y limitador de velocidad es muy poco intuitivo y además esta escondido detrás del volante. Está tan cerca del mando de las luces de carretera y de los intermitentes que se nos ha dado el caso de regalar unas preciosas ráfagas el resto de conductores cuando intentábamos poner el regulador de velocidad. No nos ha gustado que no podamos subir las ventanillas traseras, que eran eléctricas, desde el mando agrupado del conductor. No entendemos la decisión de prescindir de esa función.
DSCF1362
El climatizador funciona perfectamente y regula la temperatura de forma rápida y satisfactoria. Los mandos que regulan la temperatura son correctos y sencillos. El navegador es muy sencillo, con una resolución correcta y cuenta con una pantalla de 6,5 pulgadas táctil, aunque cuenta con botones físicos para las funciones mas importantes. El sistema de sonido da una calidad buena y es potente. Lleva procesador digital DSP. Tiene posibilidad de poder usar fuentes de sonido externas mediante conexión en la consola con conectores AUX y USB para reproductores MP3 o un iPod/iPhone. El perfil de Bluetooth, a parte de tener perfil manos libres, tiene capacidad de streaming audio A2DP.
El motor 1.6 TDI es de lo más moderno que podemos encontrar en el catálogo diésel de SEAT. Tiene una potencia máxima de 105 CV a 4.400 rpm, con un par motor máximo de 250 Nm entre 1.500 rpm a 2.500 rpm. Tiene un rendimiento espectacular, porque mueve con mucha suficiencia e incluso con rapidez al Toledo. Rinde espectacularmente bien entre las 1.500 rpm y las 4.400 rpm, más allá ya no hay mucho más, así que ponerlo más arriba no tiene mucho sentido a no ser que queramos hacer mucho ruido. Es un poco perezoso al arrancar, y creemos que era un problema de nuestra unidad que tenía un tacto del embrague malo, con muy poco recorrido. El buen rendimiento del motor nos facilita mucho la circulación urbana, que se hace incluso agradable. El motor está asociado a una caja de cambios de 5 velocidades que tiene un funcionamiento perfecto.
DSCF1363
En cuento al consumo, hemos realizado recorridos por todo tipo de vías. Urbanas, interurbanas, autovías y carreteras de montaña. Y tengo que decir que es un coche con un consumo muy contenido. Pidiendo el máximo rendimiento al motor no hemos superado nunca los 6,0 litros en consumo mixto. El consumo mixto de toda la prueba ha sido de 5,6 litros, pero he de decir que circulando en autovía a velocidades legales no superamos los 5,0 litros bajo ninguna circunstancia. Es un dato muy bueno.
La amortiguación es un poco seca en compresión, sobre todo en el eje trasero, lo que hace que el coche tenga movimiento de cabeceo y balanceo bastante contenidos. Pero es confortable porque no tiene rebotes parásitos y los rebotes llegan al habitáculo muy atenuados. Dinámicamente, es un coche muy satisfactorio en conducción normal. Sigue perfectamente la trayectoria que le marquemos y no tiene reacciones extrañas. En conducción un poco más exigente, tiene una clara tendencia a irse de morro cuando cerramos la curva más de la cuenta. El ESP es bastante intrusivo, de hecho, a nosotros nos dejo clavado probando en una curva de una carretera de montaña. Esta bien, porque es efectivo y cumple perfectamente con su cometido, pero si no te lo esperas o no sabes como reacciona el ESP, te llevas un buen susto.
El tacto de la dirección me ha gustado mucho, está asistida a la perfección. Ni muy blanda ni excesivamente suave. Comunica bastante bien lo que pasa en las ruedas delanteras. Los mandos y pedales de control tienen buen tacto en general, salvo el freno, con mucho recorrido y un tacto esponjoso que dificulta la dosificación de la frenada. Hay que pisar bien y fuerte para frenar mucho, se nota que lleva tambores en el eje trasero. En una frenada fuerte el ABS salta con excesiva prontitud para nuestro gusto.
DSCF1365
El Toledo nace para ser una berlina ajustada a los tiempos que corren donde hay que buscar vehículos más sensatos para movernos con o sin la familia. Este coche tiene esa sensatez en sus versiones más baratas y accesibles donde tiene argumentos para ser una seria opción de compra para familias que necesiten un coche amplio y práctico pero que no buscan potencia a raudales ni gastar un dineral. Es amplio, está bien hecho y suficientemente equipado, con un tacto bueno y un motor sorprendente. Pero las versiones más caras, como la que hemos probado, se meten por precio en un segmento donde hay muchas y variadas alternativas.
Si quieres saber el precio del seguro del coche de la prueba o de otro coche pulsa en nuestro comparador de seguros.